Ponentes invitados
Dra. Blanca Avellón Naranjo |
Ponencia: El impacto de la gamificación en la educación modificando el rol del estudiante a profesor Blanca Avellón Naranjo es Doctora en Economía por la Universidad de Valladolid, España. Especialista Universitaria en Fiscalidad Empresarial por la Universidad de Valladolid y Licenciada en Economía por la Universidad de Valladolid. Desde 2022 es Docente en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en la Universidad del Atlántico Medio en las Palmas de Gran Canaria. Entre 2006 y 2022 fue Docente e investigadora en el Grado en Administración y Dirección de Empresas y en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en la Universidad de Valladolid (2006-2022) y en 2019 Docente/autora de asignatura en el Máster Universitario en Asesoría Fiscal, en la Universidad Internacional de la Rioja (2019). Algunas de sus publicaciones son: |
Dr. Gabriel Pereiro
|
Ponencia: Estrategias de integración de la actividad industrial en el proceso Gabriel Pereiro (España) es Ingeniero Técnico Industrial, Licenciado en Ingeniería Química y Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Formador ocupacional por la Universidad de Vigo y Formador de investigadores y trabajadores en empresas de diferentes sectores desde el año 2005. Ha sido investigador Torres Quevedo e investigador Talento Sénior. Especialista en bioeconomía y en el desarrollo y transferencia de resultados de nuevas tecnologías al sector privado para su explotación. Sus líneas de investigación han estado enfocadas hacia: alimentación, materiales compuestos funcionales, soluciones técnicas en reingeniería de procesos, valorización de residuos industriales y de biomasa, construcción sostenible y eficiencia energética. Los trabajos realizados en estas áreas le han llevado a publicar y a participar como ponente en congresos nacionales e internacionales de medio ambiente, sostenibilidad, ingeniería, arquitectura e innovación educativa. Así mismo, fue distinguido con el Premio Galicia Medio Ambiente al mejor trabajo científico en el ámbito universitario (2004) y con el accésit de Investigación Fundación Escuela de la Edificación Española (2006). Ha liderado proyectos de I+D+i y de IT colaborando con diferentes empresas y grupos de investigación y, actualmente, se centra en la Química Verde. Forma parte de la Rede Galega de Educación e Desenvolvemento Rural, siendo también revisor científico en revistas y miembro de la Sociedad Española de Ficología y del Foro Enerxético de Galicia. |
Programa general del Congreso
Miércoles 20 de septiembre de 2023 – Investigación Educativa –
15:00 a 16:00 h. Bienvenida a CIVINEDU 2023. Ponente invitada Dra. Blanca Avellón Naranjo: El impacto de la gamificación en la educación modificando el rol del estudiante a profesor. Al finalizar habrá una sesión de preguntas y respuestas en el foro virtual.
16:00 a 18:00 h. Sesión de comunicaciones en los foros virtuales (S1A).
18:00 a 20:00 h. Sesión de comunicaciones en los foros virtuales (S1B).
Jueves 21 de septiembre de 2023 – Innovación Educativa –
15:00 a 16:00 h. Ponente invitado Dr. Gabriel Pereiro: Estrategias de integración de la actividad industrial en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de diferentes niveles educativos. Al finalizar habrá una sesión de preguntas y respuestas en el foro virtual.
16:00 a 18:00 h. Sesión de comunicaciones en los foros virtuales (S2A).
18:00 a 20:00 h. Sesión de comunicaciones en los foros virtuales (S2B).